El Destacado
Publicado mayo 4, 2023 por databonaerense - 402 visitas
La precandidata presidencial de JxC pidió rever el caso del general retirado Rodrigo Soleaga, quien reivindicó a los efectivos del Ejército que cumplen condenas por delitos de lesa humanidad, y el secretario de Derechos Humanos recordó que excompañeros de militancia de Bullrich "fueron asesinados en los centros clandestinos de detención”.

La presidenta del PRO y precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich solicitó que se revea la remoción del general retirado Rodrigo Soleaga, quien reivindicó a los efectivos del Ejército que cumplen condenas por delitos de lesa humanidad. Este jueves el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, salió a repudiar ese pedido y recordó que muchos excompañeros de militancia de la exministra de Seguridad “fueron asesinados en los centros clandestinos de detención” de la última dictadura.
“Ella (por Bullrich) era montonera. Sorprende su posición porque por los centros clandestinos de detención pasaron un montón de sus compañeros y compañeras de militancia. Ellos fueron asesinados y torturados, y hubo mujeres que resultaron violadas. ¿Qué es lo que le pasa?”, se preguntó Pietragalla en declaraciones formuladas en la radio AM 750.
La exministra de Seguridad del macrismo se solidarizó con Soloaga, dijo que se debía dejar de usar “la sanción militar como represalia ideológica”, y sostuvo que la Constitución Nacional consagra la libertad de la palabra”, según escribió en su cuenta de Twitter.
En su mensaje reprodujo, a su vez, otro del economista Ricardo López Murphy, cercano al espacio de Bullrich, que dice: “Repudio rotundamente la sanción de @JorgeTaiana al general Rodrigo Soloaga, héroe de Malvinas y uno de los valientes que repelieron la ocupación de La Tablada. Vaya toda mi solidaridad hacia él”.
En un acto por el Día del Arma de Caballería que se desarrolló en el Campo Argentino de Polo, Soloaga exhortó a recordar “a todos los camaradas de Caballería que se encuentran privados de su libertad como consecuencia de haber cumplido funciones en las filas de la fuerza durante una difícil época para nuestro país”. Además, les expresó un “permanente y renovado acompañamiento ante estas circunstancias que les toca enfrentar y llevan con estoicismo”.
A raíz de esos dichos el ministro de Defensa, Jorge Taiana, decidió remover al militar retirado del Ejército, que estaba al frente de la Comisión de Homenaje al arma de Caballería.
“Felicitamos al ministro (Jorge) Taiana. Sabemos qué clase de hombre y persona es. Tomó la decisión rápidamente. Hay que decir que no todo el Ejército Argentino piensa de esta manera. (Soloaga) revindicó a violadores, torturadores, ladrones de bebés, a sujetos que habían cometido este tipo de delitos”, indicó Pietragalla.
El funcionario explicó que la remoción de Soloaga es correcta ya que no puede alguien con responsabilidad institucional llevar adelante estos dichos. “¿Cómo una persona hoy puede reivindicar las torturas y la perversidad de la dictadura?”, expresó.
Finalmente, Pietragalla aseguró que dentro de la institución castrense “hay de todo” y que están aquellos que piensan que el accionar de la dictadura “perjudicó la imagen del Ejército Argentino y llevan esa mochila hasta el día de hoy”.

Patricia Bullrich patea el tablero en LLA y le exige a José Luis Espert que aclare sus vínculos con el narco

Bullrich dijo que Macri “se juntó con el kirchnerismo para voltearle un decreto a Milei”

Bullrich a Kicillof: "Con nosotros, el que las hace, las paga. Sea delincuente o gobernador"

Detuvieron a cuatro sospechosos por la amenaza narco a Patricia Bullrich y Maximiliano Pullaro

Denunciaron penalmente a Patricia Bullrich por el gas pimienta arrojado a la nena de 10 años

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos