Provinciales
Publicado abril 10, 2023 por databonaerense - 436 visitas
Unas 2.650.000 personas viajaron por todo el país durante el fin de semana largo y el balance fue bueno en la provincia.

La cantidad de gente que viajó durante el fin de semana largo de Semana Santa creció un 1,5% en comparación con la misma festividad del año pasado y en la provincia de Buenos Aires la ocupación fue buena en ciudades con distintos atractivos turísticos.
Según detalló la Confederación Argentina de la Mediana Empresa a través de un informe, unas “2.650.000 personas viajaron por el territorio nacional y gastaron $95.957 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas” durante el último fin de semana.
Con este número, la cantidad de viajantes creció un 1,5% frente a la Semana Santa de 2022 “que ya había sido muy buena impulsada por el programa Previaje”, mientras que “el desembolso total, medido a precios reales, fue 18% superior”.
“Los visitantes gastaron, en promedio, $10.650 diarios cada uno, es un 12,9% más que el año pasado (siempre a precios reales) y la estadía fue de 3,4 días, levemente por encima de la misma fecha del 2022 (3,3)”, indicó la CAME.
Y agregó: “El tiempo fue bueno, con sol y nubes, pero con temperaturas mayormente agradables, que permitió disfrutar de playas, lagunas, termas, montañas, y de todas las regiones del país”.
Los destinos de la provincia de Buenos Aires tuvieron un buen balance turístico en Semana Santa. Según informó el Observatorio Argentino de Turismo (OAT), el sábado la ocupación llegaba al 100% en Chascomús, al 97% en Tandil y al 95% en San Antonio de Areco.
En el partido de La Costa, Costa del Este llegaba al 85% y San Clemente al 80%, mismo nivel que Mar del Plata, Miramar y Sierra de la Ventana. En tanto, en Villa Gesell la ocupación llegaba al 73%.
CAME informó por su parte que también La Plata “fue una de las grandes elegidas del fin de semana, con el festival ‘La Plata baila el tango’, reconocida por ser la milonga más grande del mundo”, mientras que también mencionó a “otros polos con ocupación casi plena” como “Luján, Chascomús, Tandil, Tigre, San Pedro, San Antonio de Areco, Lobos y Junín”.
Además, indicó que “Mar del Plata, Villa Gesell, Mar de las Pampas, Las Gaviotas, Pinamar, Mar Azul, todas ofrecieron a residentes y turistas una oferta cultural muy amplia” y que “el partido de La Costa tuvo mucha concurrencia de turistas y excursionistas, que combinaron playa con cultura, paseos y recreación”.

Javier Milei volvió a banalizar el "Nunca Más": "A ver si las 'almas nobles' se ofenden"

Dónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses

Elecciones en Buenos Aires: quiénes son los principales candidatos de todas las fuerzas

Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de la provincia de Buenos Aires 2025

La Provincia de Buenos Aires elige a sus legisladores el próximo 7 de septiembre

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos