El Destacado
Publicado agosto 25, 2022 por databonaerense - 506 visitas
Alcanzará a 6,1 millones de personas, lo que equivale a un 85% de las beneficiarias y los beneficiarios previsionales

El Gobierno oficializó este jueves el refuerzo de hasta $ 7.000 que cobrarán durante septiembre, octubre y noviembre de este año los jubilados y pensionados. Con el incremento del 15,53%, la jubilación mínima subirá a partir del próximo mes de $37.525 a $ 43.353. Eso, sumado a este bono, llevará el haber mínimo a $ 50.353 durante los próximos tres meses.
El decreto 532/2022 publicado en el Boletín Oficial, destaca que el denominado “refuerzo de ingreso previsional” alcanzará a 6,1 millones de personas, lo que equivale a un 85% de las beneficiarias y los beneficiarios previsionales.
En su artículo 2°, el decreto establece que el bono se otorgará “los y las titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSeS, los beneficiarios y las beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, y los beneficiarios y las beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentre a cargo” de ese organismo.
El siguiente apartado estableció que “el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a $ 7000 para aquellos y aquellas titulares que por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes perciban un monto menor o igual a $ 43.352,59”.
Por su parte, recibirán $ 4000 “aquellos y aquellas titulares que por la suma de todas sus prestaciones vigentes perciban un importe superior a $46.352,59 y menor o igual a $ 86.705,18”.
El artículo 4°, en tanto, indica que “aquellos y aquellas titulares que por la suma de todas sus prestaciones vigentes perciban un importe superior $ 43.352,59 y menor o igual a $ 46.352,59, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $ 50.352,59.
Se precisó también que quienes “por la suma de todas sus prestaciones vigentes perciban un importe mayor a $ 86.705,18 y hasta $ 90.705,18, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma mencionada en segundo término”.
Entre las aclaraciones, se mencionó que “para percibir el presente refuerzo de ingreso previsional, los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación”, y que “en el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos y estas deberán ser considerados y consideradas como un único o una única titular a los fines del derecho al refuerzo de ingreso previsional que se otorga por el presente decreto”.
El refuerzo no se integra al haber mensual. Y en diciembre, con la siguiente movilidad, habrá un nuevo ajuste en los haberes.

Cristina les dejó un mensaje a los jubilados que se reunieron en el PJ: "Organización y amor"

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Masiva marcha en el Congreso contra el ajuste: por los jubilados, el Garrahan y la emergencia en discapacidad

Contundente fallo de la jueza que liberó a los detenidos en el Congreso: "En democracia, toda persona debe poder expresarse"

Presentaron el mapa de las 1000 obras paralizadas por Javier Milei en la provincia de Buenos Aires

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos