Municipios BA
Publicado junio 28, 2022 por databonaerense - 400 visitas
En el Mes del Orgullo, el municipio bonaerense de Bahía Blanca, pintará en las sendas peatonales los colores de la diversidad sexual.

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIQA+, el municipio bonaerense de Bahía Blanca tendrá sus sendas peatonales con los colores de la diversidad sexual. Se trata de una iniciativa aprobada en el Concejo Deliberante.
A partir de una iniciativa de concejales de Juntos por el Cambio y la unanimidad de su aprobación en el Concejo Deliberante, la propuesta hará que se intervengan al menos dos calles de la localidad de la provincia de Buenos Aires con los tonos identificativos de la bandera LGBTIQA+.
Uno de los objetivos de esta iniciativa es “generar acciones que permitan visibilizar y concientizar sobre la igualdad de derechos y oportunidades como también el respeto a la diversidad sexual”, motivo por lo que se enmarca en esta fecha puntual y en el Mes del Orgullo que se celebra cada junio.
Los colores de la diversidad sexual son el rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta, que reproducen el orden de los colores del arcoíris. Cada uno de ellos tiene un significado:
Este tipo de intervenciones ya se han realizado en otros municipios de la provincia de Buenos Aires como La Plata, Mar del Plata y Chascomús, además de la Ciudad de Buenos Aires. En los mismos se decidió pintar los espacios contiguos a las líneas de color blanco, ya que es una manera de no incumplir con la ley. En Bahía Blanca, además, se solicitó que se declare de “interés municipal” la propuesta de intervenir las sendas peatonales con los colores de la diversidad sexual.
El Día Internacional del Orgullo LGBT+, también conocido como Día del Orgullo Gay, se celebra cada año el 28 de junio, una fecha que intenta luchar por la igualdad, la dignidad y los derechos de las personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.
Este día conmemora los disturbios de Stonewall, en Nueva York, ocurridos en el año 1969, que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual. Por aquel entonces, la homosexualidad era considerada un delito penado por la ley y las disidencias debían esconderse en clubes nocturnos.
Esa noche en Estado Unidos, las fuerzas policiales ingresaron, reprimieron y detuvieron a travestis, lesbianas y homosexuales. El día internacional del Orgullo conmemora el comienzo de las luchas de la comunidad LGBT+ en Estados Unidos y el mundo, considerándose como precedentes de las marchas del Orgullo Gay.

Susbielles estuvo con Cristina Kirchner: "le transmití personalmente mi acompañamiento"

Bianco: “Con mucho trabajo se está recuperando la normalidad en Bahía Blanca”

Susbielles encabezó acto de inauguración de obras del Club Barracas

Provincia y Municipio realizaron una jornada en memoria de las víctimas de femicidio en Exaltación de la Cruz

La Provincia entregó netbooks de Conectar Igualdad Bonaerense en Bahía Blanca

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos