Municipios BA
Publicado abril 20, 2022 por databonaerense - 425 visitas
Sumará 3,8 kilómetros y llegará hasta el Hospital San Juan de Dios. Funciona desde 2013 y lo utilizan unas mil personas por día.

La Universidad Nacional de La Plata informó que ya se avanza con los trabajos de ampliación del recorrido del Tren Universitario de la capital bonaerense, para sumar 3,8 kilómetros nuevos de vías férreas a los 4,6 existentes.
El tren fue ideado por la Presidencia de la UNLP. La Formación ya se encuentra funcionando: actualmente parte de la estación de 1 y 44 y llega hasta el Policlínico San Martín ubicado en 1 y 72. Con la nueva traza, el recorrido se extenderá hasta el Hospital San Juan de Dios, en 26 y 72.
Según señalaron desde la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP, los trabajos culminarán en aproximadamente un año, por lo que se espera que comience a funcionar con el nuevo recorrido en el primer semestre de 2023.
En varios tramos de la avenida 72 ya se pueden observar avances de la obra de ampliación, que incluyen el reacondicionamiento de vías existentes y construcción de los paradores.
“Semanas atrás se iniciaron los trabajos para completar el primer tramo de la obra que llegará desde el Policlínico San Martín hasta el Hospital San Juan de Dios, en 26 y 72; para ello –agregó- se utilizará el tendido ferroviario que corre por la avenida Circunvalación de la ciudad, que estaba en desuso”, detalló el presidente de la UNLP, Fernando Tauber.
Y agregó: “La finalidad es que miles de estudiantes, docentes, no docentes y vecinos de la región puedan utilizar un transporte público eficiente, de bajo costo, y cuidadoso con el medio ambiente”.
En tanto, el secretario de Obras de la UNLP, Diego Delucchi explicó: “Se trata de un paquete de obras con tres empresas distintas: uno incluye las obras civiles que representan la construcción de tres paradores (uno en 7 y 72, otro en 17 y 72 a la altura de Meridiano V y otro en 25 y 72, en el Hospital San Juan de Dios). Además, esta empresa se encarga de la puesta en valor, adecuación y reciclaje de la vieja estación Circunvalación en 12 y 72″. En términos económicos, se destinarán cerca de $ 500 millones para la ampliación. Los trabajos incluirán “tareas de señalamiento” y “el arreglo de vías”.
En tanto, vale recordar que el proyecto completo incluye una segunda etapa de ampliación, que permitirá llevar el Tren Universitario hasta 137 y 52, en el interior de los denominados Ex Talleres Ferroviarios de Gambier, al sudoeste de la ciudad. Allí además se prevé la futura construcción de un moderno Polo Científico Tecnológico y una Ciudad Administrativa que reunirá conocimiento, innovación, integración, inclusión social, empleo y hasta producción de energías limpias.
El Tren Universitario es uno de los proyectos más ambiciosos encarados por la UNLP en toda su historia. Comenzó a funcionar a mediados de 2013, y desde entonces, unos mil pasajeros por día utilizan el servicio.

Kicillof presentó un programa para el cuidado de la salud de niños, niñas y adolescentes en edad escolar

Kicillof y Alak inauguraron la obra de ensanche y repavimentación de la Diagonal 74

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°536 de La Plata

Kicillof inauguró un Mercado Bonaerense y puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables

La municipalidad de La Plata denunció que el depósito que se incendió era clandestino

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos