El Destacado
Publicado marzo 7, 2022 por databonaerense - 637 visitas
La Mesa Nacional de la coalición opositora ratificó que se votará el financiamiento, pero no el programa económico.

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio decidió anoche “votar lo más cohesionadamente posible” el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque ratificó que “aprobará sólo el refinanciamiento y no el programa económico que está explicitado en los anexos que envió el ministro Guzmán al Congreso”.
“Por responsabilidad institucional, no podemos ni vamos a empujar a la Argentina al default”, señalaron en la reunión por zoom que se extendió durante tres horas y permitió un amplio debate sobre el tema. “No compartimos ni estamos de acuerdo con el programa económico que ha presentado el Gobierno. Esta posición la vamos a profundizar a partir de mañana con la presencia del ministro Guzmán para que nos aclare todas las dudas”, ampliaron.
La reunión virtual tuvo un inesperado motivo de tensiones: varios dirigentes se quejaron porque mientras estaban promediando el encuentro, la jefa del PRO, Patricia Bullrich, se fue a los estudios de la señal TN para hablar sobre el acuerdo con el FMI. Incluso llegaron a proponer que se suspendiera el Zoom porque entendían que era una falta de respeto la ausencia de la exministra de Seguridad.
Otro dirigente del PRO que dio la nota fue Mauricio Macri: abrió las deliberaciones, pero estuvo presente solamente 10 minutos, que aprovechó para proponer que se votara en contra del acuerdo firmado con el FMI porque será perjudicial para el país.
Del encuentro de esta tarde participaron, además de Macri y Bullrich, los dirigentes del PRO Horacio Rodríguez Larreta, Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal, Humberto Schiavoni y Laura Rodríguez Machado; los radicales Gerardo Morales, Mario Negri, Alfredo Cornejo, Martín Lousteau, Luis Naidenoff y Ernesto Sanz; los referentes de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López y Maricel Etchecoin; Miguel Angel Pichetto y Ramón Puerta, del Peronismo Republicano; Ricardo López Murphy, de Republicanos Unidos; Margarita Stolbizer, del GEN, y los asesores económicos Hernán Lacunza, Luciano Laspina y Eduardo Levy Yeyati.

Kicillof: "Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro de los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado"

Kicillof le exigió al FMI una investigación sobre la conducta de su titular, Kristalina Georgieva

Javier Milei, por cadena nacional: "El cepo cambiario es una aberración que no debería haber existido"

Manuel Adorni aseguró que el acuerdo con el FMI se aprobará este viernes

Nuevo cruce tuitero entre Javier Milei y Cristina Kirchner: "Sacá del medio de nuevo"

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos