El Destacado
Publicado enero 31, 2022 por databonaerense - 951 visitas
“Que vayan a laburar”, disparó el ministro de Seguridad de la Nación, en referencia a quienes abrían la posibilidad de no aceptar la negociación con el FMI

A tres días de anunciarse el mentado acuerdo de reestructuración de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), continúan las repercusiones y comentarios dentro del escenario político nacional. En ese marco, quien salió a dejar declaraciones fue el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, quien respaldó la negociación sellada por el Gobierno y envió un fuerte mensaje a quienes pedían default.
Es que en los últimos días previos a la concreción del acuerdo, hubo varias voces que plantearon la posibilidad de no aceptar la negociación planteada por el organismo internacional y abrir la puerta a que Argentina entre en default. Incluso, a pesar de haberse firmado ya el acuerdo, todavía persiste un silencio de parte de un sector del oficialismo que se mostró reticente sobre las negociaciones desarrolladas por Martín Guzmán con el Fondo.
En ese marco, Aníbal Fernández salió a dejar definiciones y se refirió a la gravedad de la deuda y la necesidad de llegar a una solución inmediata dentro del contexto. “Era impagable, nunca estuvimos en default con los organismos internacionales. Teníamos un par de escarbadientes usados y conseguimos bastante”, dijo este domingo en diálogo con Radio 10.
“Rafael Nadal ganó 21 torneos de Grand Slam transpirando y peleando con una raqueta en la mano, y nosotros debemos hacer lo propio, laburando mucho, mucho para salir de lo que no hicimos, pero hay que laburar mucho”, planteó Fernández, quien remarcó que el oficialismo llevó adelante la tarea de dar solución a una deuda tomada durante el gobierno de Mauricio Macri.
En tanto, también se refirió a quienes planteaban el default, un tema que abre rispideces en especial con sectores propios dentro del Frente de Todos, a quienes Fernández dejó fuertes declaraciones.
“No entiendo eso de ir al default, por el default no se puede pasar; estuvimos en default pero con los privados, nunca con los organismos internacionales de crédito todos tenemos derecho a expresarnos, pero nos encontramos en una situación imposible de sostener, y un país serio con un Presidente serio tenía que encontrar una solución”, dijo.
“No van por los jubilados, no van por los derechos de los trabajadores, no van por la posibilidad de generar riqueza, no van por frenar las exportaciones. Los que se sienten impacientes pónganse a laburar; me cuentan historias muy lindas pero nunca las vi triunfar”, disparó.

Kicillof: "Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro de los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado"

El Gobierno busca un acuerdo para que los argentinos ingresen a Estados Unidos sin visa

Cristina les dejó un mensaje a los jubilados que se reunieron en el PJ: "Organización y amor"

Kicillof le exigió al FMI una investigación sobre la conducta de su titular, Kristalina Georgieva

Javier Milei, por cadena nacional: "El cepo cambiario es una aberración que no debería haber existido"

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos