El Destacado
Publicado enero 4, 2022 por databonaerense - 624 visitas
El presidente Alberto Fernández se refirió por primera vez a la difusión de los videos hallados por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

El presidente Alberto Fernández se refirió por primera vez a la difusión de los videos hallados por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) donde se ve el accionar de la mesa judicial de Cambiemos para armar causas contra dirigentes gremiales y dijo que ordenó una denuncia.
En su mensaje, el presidente pidió a la Justica “investigar sin demoras” y marcó con nombre y apellido quiénes son los apuntados del PRO por acciones de espionaje ilegal haciendo uso de la Agencia.
“La Justicia Federal investiga una denuncia que he ordenado hacer a la Agencia Federal de Inteligencia para que se investiguen acciones del anterior gobierno que promovieron el espionaje ilegal y diversas persecuciones judiciales contra sindicalistas y opositores”, comenzó el mensaje de Fernández.
En esa línea recordó que “al inicio de la gestión denunciamos la existencia de más de 100 celulares encriptados provistos por la AFI que incluía funcionarios nacionales, pero también personas de la justicia y socios políticos y comerciales de Cambiemos”.
La exgobernadora María Eugenia Vidal, el procurador bonaerense Julio Conte Grand, el expresidente de Boca, Daniel Angelici; el exministro de Justicia de la Provincia, Gustavo Ferrari, el exfiscal General de CABA, Martín Ocampo y el empresario Nicolás Caputo, fueron los apuntados por el presidente de contar con ese dispositivos.
“¿Para que existían esos teléfonos encriptados? ¿Qué secretos preservaban funcionarios políticos, y judiciales con empresarios? ¿Qué conversación secreta tenía con funcionarios políticos, fiscales o jueces un empresario del juego devenido en “operador judicial”?”, se preguntó el mandatario.

La mesa judicial del PRO a la que se refirió Alberto Fernández
Con esas palabras el presidente Fernández catalogó “el uso del servicio de inteligencia del Estado de derecho para hacer espionaje interno y para promover persecuciones crimínales”.
“Ante la gravedad de los hechos y la existencia de indicios graves, precisos y concordantes que dan cuenta de un presunto método ilegal de persecución, la Justicia debe investigar sin demoras y dirimir las distintas responsabilidades de autores y cómplices en estos hechos”, exigió el jefe de Estado.
Finalmente, marcó que impuso a la AFI “el deber de poner al servicio de inteligencia en favor de los intereses nacionales” y cerró al puntualizar que “acabar con esos hábitos ilegales desplegados en la inteligencia macrista, revaloriza el Estado de Derecho y la convivencia democrática”.

Sciaini y Conte Grand firmaron importantes convenios de cooperación

Escuelas Abiertas de Verano: la matrícula supera los 5000 inscriptos

Procesaron a los responsables de la campaña 2017 de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires

El patrimonio de Kueider ya estaba bajo la lupa: tenía dos causas por enriquecimiento ilícito y sospechas de sobornos

Kicillof: “Vamos a seguir peleando por los recursos que le corresponden al pueblo de la Provincia”

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos