El Destacado
Publicado diciembre 16, 2021 por databonaerense - 754 visitas
La RAE publicó la actualización 23.5 del Diccionario de la lengua española, que incluye 3836 modificaciones entre nuevas palabras y acepciones.

La RAE se ha atribuido la labor de observar las modificaciones de las diferentes variantes de la lengua española a través de los años. Así, a principio de año ubica palabras, modismos y formas de la lengua en observación para estudiar su uso social, para a fin de año sumar las aceptadas al Diccionario de la lengua española, al tiempo que otras tantas se “jubilan” por caer en desuso.
Este 16 de diciembre el organismo español anunció la publicación de la actualización 23.5 del “Diccionario de la lengua española”, dando a conocer las novedades que, un año más, se incorporan a la obra de la RAE y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), consultada por millones de hispanohablantes en todo el mundo.
En esta nueva edición de la obra se han llevado a cabo 3836 modificaciones, tanto adiciones de artículos y de acepciones como enmiendas que se encuentran disponibles en www.dle.rae.es.
Transgénero, poliamor, quinoa, bitcoin, burbuja social o nueva normalidad son algunas de las 3.836 modificaciones que la Real Academia Española (RAE) incorporó a su Diccionario de la lengua española (DLE) y que forman parte de la actualización 23.5.
La institución fundada en 1713 decidió este año incorporar por primera vez el término transgénero a su diccionario. Además, se sumaron cisgénero, pansexualidad y poliamor, a la que define como “relación erótica y estable entre varias personas con el consentimiento de todas ellas”.
En esta nueva versión, la RAE buscó incorporar elementos de “la digitalización y tecnificación” de la sociedad y por eso se incluyó términos como bitcóin, bot, ciberacoso, ciberdelincuencia, criptomoneda, geolocalizar o webinario.
Además de incorporar nuevos términos, también se agregaron otros significados a palabras que ya estaban en el diccionario, como audio, que desde ahora también hace referencia al “mensaje sonoro que se envía digitalmente”.
Lo mismo ocurre con “compartir” para referirse a “poner a disposición de un usuario un archivo, un enlace u otro contenido digital”.

El Gobierno modificó la Ley de Tránsito: los cambios en la licencia de conducir, VTV y peajes

Insólito: apareció el video completo de la entrevista a Milei dónde se interrumpe al mandatario para "no comprometerlo judicialmente"

Milei rompió el silencio para tratar de desligarse de la estafa con la criptomoneda $Libra

Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei

Milei promocionó una criptomoneda y después dijo que no estaba interiorizado del proyecto

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos