El Destacado
Publicado octubre 28, 2021 por databonaerense - 842 visitas
La iniciativa apunta a promover la gestión de los envases en todo el territorio nacional, prevenir y reducir su impacto sobre el ambiente y la salud de las personas, y promover la responsabilidad de las y los productores en la gestión.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, presentó este jueves en la Cámara de Diputados junto a legisladores e intendentes bonaerenses un proyecto de ley que promueve una gestión ecológica de los envases en todo el país para “reducir su impacto sobre el medio ambiente” e integra en el proceso a los trabajadores que se dedican al reciclado.
El acto que se realizó en el salón de Pasos Perdidos del Congreso, contó con la presencia del presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos (FdT), Máximo Kirchner, legisladores y los intendentes de Ensenada, Mario Secco y de Quilmes, Mayra Mendoza, entre otros.
También, el acto contó con la presencia del secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky y los diputados nacionales del Frente de Todos, Federico Fagioli y Daniel Vilar.
Al presentar el texto, Cabandié puso de relieve la construcción de ocho centros ambientales de reciclaje en todo el país y destacó la importancia de la ley impulsada por el gobierno nacional, elaborada por la cartera a su cargo junto a las organizaciones sociales de cartoneros y recicladores.
“Esta ley viene a impulsar una actividad que va a generar empleo y dará dignidad a los trabajadores recicladores”, aseguró el ministro, quien puso de relieve que “esta ley nos va a servir como metáfora de esta discriminación inequitativa” y “va a generar aumento de trabajo en la economía circular y va a entrar en una cosmovisión donde las personas no sean más descartadas”.
A su turno, Máximo Kirchner puso de relieve la importancia de la ley y consideró que “si hay algo que nos debemos es dejar de estigmatizar a los sectores que más han sufrido las crisis de nuestro país”.
“Necesitamos que el sector privado comprenda la importancia de su participación y de su responsabilidad en esto y a la hora de producir envases”, aseveró el legislador al participar del acto.
Para Máximo, en el tema del medio ambiente “es central alejarnos de las posiciones ‘cool’ donde hay cierta postura que pareciera que es una moda pero ésto tiene que ser algo estable, mucho mas asimilable para nuestra sociedad”.
La iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo apunta a promover la gestión de los envases en todo el territorio nacional, prevenir y reducir su impacto sobre el ambiente y la salud de las personas, y promover la responsabilidad de las y los productores en la gestión.
Para acompañar la presentación, la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (Faccyr) se manifiestaba hoy frente Congreso nacional.
En un comunicado, desde la Faccyr destacaron que el proyecto “busca instar a las empresas a hacerse cargo del costo de reciclado de los envases que colocan en el mercado y fortalecer el trabajo de los cartoneros y cartoneras”.

Álvaro Martínez y su nuevo proyecto de ley: Sin secundario no podes ser candidato a nada

El Gobierno acordó con empresas la colocación de los precios en envases de productos

El Gobierno enviará el acuerdo con el FMI al Congreso la semana que viene

Mar del Plata: La Justicia le puso un freno a la exploración petrolera

Día de la Educación Ambiental: tres "eco-gestos" para cuidar el planeta

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos