El Destacado
Publicado septiembre 27, 2021 por databonaerense - 724 visitas
El ministro de Seguridad de la Nación salió al cruce del informe presentado en el programa Periodismo Para Todos (PPT) que conduce Jorge Lanata.

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, salió al cruce del informe presentado en el programa Periodismo Para Todos (PPT) que conduce Jorge Lanata. En el programa se posó el foco en la figura del funcionario nacional, quien utilizó su cuenta personal de la red social Twitter para responder al informe “Sensación de narcotráfico” emitido en el prime time de la noche del domingo en Canal 13, perteneciente al Grupo Clarín, grupo empresarial enfrentado al gobierno.
“Devaluadísimo el programa de Lanata. Eso me cuentan y con lo poco que le queda, repite su nota de 2 de agosto de 2015, conocida por todos por la infamia que es”, posteó Fernández en referencia a la entrevista que Lanata le hiciera a Martín Lanatta, quien fuera condenado por el triple crimen de General Rodríguez y que acusó al nuevo ministro de formar parte de una red delictiva, y en la que dijo que, supuestamente, su nombre era “La Morsa”, situación que fue desementida y aclarada en el propio diario Clarín.
“Si el precio para seguir trabajando por un país mejor sigue siendo esta mugre la pago con convicción y amor a la Patria”, completó en la publicación que hizo el titular de la cartera nacional de Seguridad.
Una cámara oculta mostró (una vez más) cómo es la venta callejera de drogas en La Plata. En esta ocasión tuvo la particularidad que las imágenes fueron captadas en la esquina de 1 y 61, a unos 150 metros de una de las sedes policiales que la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) La Plata tiene en la capital provincial.

En el registro fílmico se ve cómo supuestas trabajadoras sexuales comercializan estupefacientes a metros de la DDI La Plata, en relación a la sede policial ubicada en avenida 1 entre 59 y 60.
Durante la emisión del programa se sostuvo que no vieron patrulleros circular por la zona ni presencia policial de algún tipo. Además, Lanata aseguró que hicieron la denuncia penal correspondiente.
El flagelo de la venta de drogas en La Plata en general y en esa zona en particular fue retratada en innumerables publicaciones por este portal que se hizo eco de los reclamos de la asamblea vecinal del barrio El Mondongo, quienes desde hace años denuncian la venta de drogas en la zona y llegaron a bautizar como “zona blanca” a la Plaza Matheu (1 y 66) por la cantidad de cocaína que allí se comercializa a diario.

Como ya contó este portal, los asambleístas también identificaron y difundieron 47 puntos de venta de drogas y estupefacientes en un área de unas 20 manzanas por lados. Estos datos fueron extraídos de un relevamiento que realizaron los propios frentistas, quienes empezaron a recorrer despachos oficiales con papeles para simplificar la tarea de los investigadores.

Kicillof presentó un programa para el cuidado de la salud de niños, niñas y adolescentes en edad escolar

Kicillof y Alak inauguraron la obra de ensanche y repavimentación de la Diagonal 74

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°536 de La Plata

Kicillof inauguró un Mercado Bonaerense y puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables

La municipalidad de La Plata denunció que el depósito que se incendió era clandestino

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos